La
Magdalena al pie de la Cruz
Juan de Juanes, Siglo XVI
Aguada parda, albayalde, lápiz negro, pluma sobre papel pintado rojizo,
220x175 mm
Número de Catálogo D003052 - Madrid - Museo Nacional del Prado
© Archivo Fotográfico - Museo Nacional del Prado
Su nombre era María, que significa "preferida por Dios", y era natural
de Magdala en Galilea; de ahí su sobrenombre de Magdalena. En el Nuevo
Testamento, ella es mencionada entre las mujeres que acompañaron y
siguieron a Cristo. Ella es la segunda persona nombrada a los pies de la
cruz, también vio a Cristo yaciendo en su tumba y fue la primera testigo
reconocida de la Resurrección.
EVANGELIO DE LA MISA
Lectura del santo evangelio según san Juan 20, 1. 11-18
El primer día de la semana, María
Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio
la losa quitada del sepulcro. Fuera, junto al sepulcro, estaba María,
llorando. Mientras lloraba, se asomo al sepulcro y vio dos ángeles
vestidos de blanco, sentados, uno a la cabecera y otro a los pies, donde
había estado el cuerpo de Jesús. Ellos le preguntan: -«Mujer, ¿por qué
lloras?» Ella les contesta: -«Porque se han llevado a mi Señor y no sé
dónde lo han puesto.» Dicho esto, da media vuelta y ve a Jesús, de pie,
pero no sabía que era Jesús. Jesús le dice: -«Mujer, ¿por qué lloras?,
¿a quién buscas?» Ella, tomándolo por el hortelano, le contesta:
-«Señor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo lo
recogeré.» Jesús le dice: -« ¡María! » Ella se vuelve y le dice: -«¡Rabboni!»,
que significa: «¡Maestro!» Jesús le dice: -«Suéltame, que todavía no he
subido al Padre. Anda, ve a mis hermanos y diles: “Subo al Padre mío y
Padre vuestro, al Dios mío y Dios vuestro.”» María Magdalena fue y
anunció a los discípulos: -«He visto al Señor y ha dicho esto.»
© Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción 2025