La Compañía de las Hijas de Caridad es una Comunidad fundada por Vicente de Paúl y Luisa de Marillac.
San Vicente de Paúl conmovido por la pobreza de París del siglo XVII formó la Asociación de Damas de la Caridad, una joven campesina llamada Margarita Naseau, se ofreció a San Vicente para ayudar a los pobres, su ejemplo se fue extendiendo y de este modo se creó la Compañía de la Hijas de la Caridad.
San Vicente confió la formación de estás jóvenes a Santa Luisa de Marillac y comenzaron a vivir en comunidad a partir del día 29 de noviembre de 1683, para servir al Señor en los pobres, con espíritu de caridad, humildad y sencillez.
El objetivo fundamental es comunicar la Palabra de Dios a esos niños y jóvenes que acuden a ella y comparten con nuestra comunidad parroquial su fe y amor a Cristo.
A la muerte de Marillac y Vicente de Paúl en 1660, había más de cuarenta casas de la Hijas de la Caridad por toda Francia y los enfermos eran cuidados en 26 parroquias de París.
Durante el siglo XIX la comunidad se extendió a Austria, España, Portugal, Hungría, el Reino Unido, Irlanda y América. Actualmente esta comunidad religiosa está presente en 94 países con aproximadamente 40.000 miembros.
La casa matriz de la congregación se encuentra en París, donde en su capilla yace la fundadora Luisa de Marillac.
En el año 1998, la congregación recibió el Premio Creu de Sant Jordi otorgado por la Generalidad de Cataluña, y en el 2005 fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia por "su excepcional tarea social y humanitaria en apoyo de los desfavorecidos, desarrollada de manera ejemplar durante casi cuatro siglos, y por su promoción, en todo el mundo de los valores de la justicia, la paz y la solidaridad".
Las hijas de la Caridad se encuentran en Navalperal desde 1964, realizando labores de ayuda social. Ofrecen su casa al servicio de niños y jóvenes. Hace algunos años se organizaban encuentros también de personas mayores para el disfrute de unos días de oración, de descanso y de paz.
Actualmente disfrutan de una nueva edificación de tres plantas, con un amplio recinto ajardinado, piscina y grandes salones, con capacidad para más de ochenta personas. Todas las actividades que se organizan son sin ánimo de lucro.
En las instalaciones destacada la capilla, dedicada a la Santísima Virgen Milagrosa, a San Vicente de Paul y Santa Luisa de Marillac.
© Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción 2025