Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción

Navalperal de Pinares (Ávila)

NOTICIAS


   

Semana Santa 2024



JUNTOS CAMINAMOS CON JESÚS

¡¡¡ ALELUYA, ALELUYA, ALELUYA !!!

(marzo 2024)

 

 

La Semana Santa vuelve a nuestro pueblo con sus celebraciones litúrgicas y las tradicionales procesiones en las calles.

La gente ha participado vivamente de los actos y tradiciones. Las calles se han convertido en espacios donde se han mezclado la música y el arte de las esculturas religiosas, el colorido de las flores creando así una imagen conmovedora.

El Jueves Santo, se inicia con la eucaristía de la Cena del Señor y a continuación su procesión, con las imágenes de la Dolorosa y Jesús Nazareno, recorriendo algunas de las calles de nuestro pueblo.

 

        

 

Detalle que portaba la Virgen Dolorosa

 

Imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, durante el Víacrucis

 que tuvo lugar el Viernes Santo por las calles de nuestro pueblo.

 

 

Por la tarde tuvo lugar la celebración de los Oficios de la Pasión del Señor.

El Señor quedó expuesto en el Monumento.

 

 

El Sábado Santo, tuvo lugar la Vigilia Pascual a las 22.30 horas, en la parroquia.

 

Imagen del Cristo Resucitado en el altar de la iglesia

 

Se celebró con gran emoción la Pascua de Resurrección del Señor, con la tradicional eucaristía de Resurrección con la que se puso el punto al Triduo Pascual.

 

La imagen del Resucitado efectuó su salida desde la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción como viene siendo habitual, minutos más tarde sale la imagen de la Santísima Virgen de la capilla del Cristo, acompañados de sus feligreses para llegar a la plaza del Ayuntamiento y tener lugar el Encuentro de Jesús Resucitado y su Madre.

 

  

 

Procesión del Encuentro en la plaza mayor - Imágenes de Javier Elvira

 

La imagen de María, recibe jubilosa y con los brazos abiertos a su Hijo Resucitado. Nuestra Madre también portaba una preciosa corona con canasto, seis imperiales y resplandores, rematada con una cruz y adornada con las doce estrellas, tal cual se dice en el Apocalipsis, es de metal, cincelado a mano y termina en un baño dorado.

 

   Imagen de la Virgen en la capilla del Cristo preparada para iniciar la procesión del Encuentro

 

Detalle de la imagen de la Virgen

 

 

     

Procesión del Encuentro - Imagen sacada del vídeo de Jorge Poveda

 

La nueva imagen de Cristo Resucitado presenta a un Jesús, en posición erguida, con barba y cabello largo de manera modelada, con paño de pureza o sudario color blanco y rematado en oro, recogiéndolo con su antebrazo y llevando la mano izquierda sobre su pecho, con la otra mano sostiene un estandarte con el anagrama de JHS que significa “Jesús Hombre Salvador”, es conocido como la bandera de la Salvación, tejido en tela de raso color blanco, bordado en oro, con flecos en la parte inferior, el varal termina en forma de cruz. Adorna su cabeza con un rayo acabado en metal dorado con ráfagas plegadas. Simboliza la divinidad y la luz de Jesús y reflejan las tres facultades de alma: entendimiento, voluntad y memoria.

 


                                                                            

Imágenes en el interior de la iglesia, una vez finalizada la procesión del Encuentro

                                                                        

La Resurrección de Jesús es la verdad culminante de nuestra fe en Cristo, creída y vivida por la primera comunidad cristiana como verdad central, transmitida como fundamental por la Tradición, establecida en los documentos del Nuevo Testamento, predicada como parte esencial del Misterio Pascual al mismo tiempo que la Cruz.

 

La Gracia del Santo Sepulcro


En Jerusalén, en la basílica de la Resurrección es siempre la Pascua del Señor.

La tumba vacía lo atestigua, el evangelio lo proclama:

 

Santo Sepulcro

 

¡El Señor ha resucitado realmente !
 

Jerusalén tiene para los cristianos un corazón: la basílica del Calvario y la Tumba de Cristo, memoriales de los últimos sucesos de la vida terrena del Dios que se hizo hombre para nuestra salvación, murió y al tercer día resucitó según las Escrituras. Son los Santos Lugares de Cristo por excelencia, definidos por los Padres como el centro y el ombligo de la Tierra, las fuentes de las que el hombre obtiene la salvación y la vida. Los dos Santos Lugares son correlativos e inseparables, como lo es el misterio pascual de la muerte y resurrección de Jesucristo que aquí se cumplió y que se realiza. (Misioneros franciscanos al servicio de la Tierra Santa).

Que la fiesta de Jesús Resucitado nos dé muchos frutos de vida, esperanza y paz.




Finalizada la Semana Santa, comienza el Tiempo de Pascua

 

 

 

 

 

 


© Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción 2025